Haz que la batería de tu reloj inteligente dure todo el día

Los relojes inteligentes se han convertido en herramientas indispensables para estar conectado, realizar un seguimiento de tu estado físico y gestionar tus tareas diarias. Pero incluso los mejores y más nuevos relojes inteligentes pueden tener dificultades para durar un día entero con una sola carga, especialmente cuando están repletos de funciones que consumen energía de forma silenciosa.
Si te encuentras buscando el cargador con demasiada frecuencia, no te preocupes. Con unos sencillos ajustes, puedes prolongar significativamente la duración de la batería de tu reloj inteligente sin necesidad de actualizar tu dispositivo ni comprar una batería nueva. A continuación, te explicamos las formas más eficaces de sacar más horas a tu reloj inteligente. Para que te resulte lo más fácil posible, hemos tenido en cuenta todas las marcas y modelos de relojes inteligentes a la hora de elaborar esta lista.
Una vez que te hayas asegurado de que la batería de tu reloj inteligente dura más, ¿por qué no le das algunas mejoras adicionales? En nuestra amplia colección de correas y accesorios para relojes inteligentes, encontrarás todo lo que necesitas para adaptar tu reloj a tu estilo de vida y a cómo lo utilizas.
1. Descubre qué consume tu batería
Antes de cambiar la configuración, es útil saber qué es lo que consume más energía, ya que puede que no sea lo que tú crees.
Elementos que consumen más batería:
- Brillo de la pantalla: el brillo alto de la pantalla es uno de los mayores enemigos de la batería, y es probable que lo tengas más alto de lo necesario.
- Notificaciones: el zumbido constante o el encendido de las alertas consumen mucha energía, y a menudo tendrás notificaciones activadas para aplicaciones que en realidad no necesitan actualizaciones.
- GPS y sensores de salud: funciones como el GPS, el seguimiento de la frecuencia cardíaca y la monitorización del sueño consumen mucha energía si se dejan activadas todo el tiempo.
La mayoría de los relojes inteligentes utilizan baterías de ionen litio, que se degradan de forma natural con el tiempo, por lo que la pérdida de batería es (por desgracia) algo inevitable. Sin embargo, muchos problemas se deben a la configuración, no al hardware, ¡y eso es precisamente en lo que queremos ayudarte!
2. Ajusta la configuración de la pantalla
La pantalla es el componente que más energía consume del reloj. A continuación te explicamos cómo controlarla:
Reduce el tiempo de espera de la pantalla
Configura la pantalla para que se apague tras el tiempo mínimo con el que te sientas cómodo, normalmente entre 5 y 10 segundos es suficiente.
Reducir el brillo
Mantén el brillo bajo o utiliza el brillo automático, si está disponible, para que el reloj se adapte a la luz ambiental. Al principio puede resultar molesto, sobre todo si estás acostumbrado a una pantalla brillante, pero después de un tiempo te darás cuenta de que tus ojos se adaptan.
Desactivar la pantalla siempre encendida
Esta función es útil, pero está activa constantemente. Desactivarla puede alargar fácilmente la duración de la batería en varias horas.
3. Ajusta las notificaciones
Las notificaciones del reloj inteligente son útiles, pero no todas requieren tu atención.
Limita las alertas de las aplicaciones
Accede a la aplicación complementaria (como la aplicación Apple Watch o Galaxy Wearable) y desactiva las notificaciones de las aplicaciones que no necesitas en tu muñeca.
Utiliza los modos silencioso o resumen
Algunos relojes inteligentes ofrecen modos de «entrega silenciosa» o resumen, que reducen el despertar de la pantalla y la respuesta háptica sin desactivar completamente las alertas.
4. Utiliza los modos de ahorro de energía
Casi todos los relojes inteligentes tienen algún tipo de modo de ahorro de energía o de bajo consumo.
Activa el ahorro de batería cuando sea necesario
Actívalo cuando la batería baje del 20 % o durante jornadas largas. Normalmente, desactiva funciones como la actualización de aplicaciones en segundo plano, las animaciones o los sensores.
Personalízalo
En algunos modelos, puedes elegir qué funciones se desactivan. Adáptalo para conservar las funciones que te interesan.
5. Limita el seguimiento de la actividad física y la salud
Aunque el seguimiento de la salud es una de las principales ventajas de los relojes inteligentes, también consume mucha batería, especialmente si están activados cuando no estás haciendo ejercicio.
Desactiva el seguimiento continuo
Desactiva la monitorización continua de la frecuencia cardíaca o del SpO2 cuando no la necesites. Úsala solo durante los entrenamientos.
Utiliza el seguimiento manual
En lugar de confiar en la detección automática de entrenamientos, inicia el seguimiento manualmente para controlar mejor cuándo están activos los sensores.
6. Mantén el software actualizado
Comprueba si hay actualizaciones con regularidad
Los fabricantes suelen lanzar actualizaciones de firmware que optimizan el rendimiento de la batería o corrigen errores.
Activa las actualizaciones automáticas
Si tu reloj lo admite, deja que las actualizaciones se instalen automáticamente mientras se carga.
7. Elige una esfera de reloj que ahorre batería
Elige un diseño sencillo
Las esferas de reloj con animaciones, fondos a todo color o actualizaciones frecuentes de datos consumen más energía. Opta por un diseño oscuro y minimalista si te preocupa la batería.
Limita las complicaciones
Cada dato adicional (como el tiempo o el calendario) se actualiza periódicamente. Limítate a 1 o 2 datos esenciales.
8. Gestiona las funciones de conectividad
Desactiva el Bluetooth y el Wi-Fi cuando no los necesites
Si no estás sincronizando activamente con tu teléfono ni descargando actualizaciones, desactivarlos puede ahorrar batería.
Utiliza el modo avión en zonas con poca cobertura
Si tu reloj busca constantemente señal, consumirá mucha batería. Utiliza el modo avión para detener ese consumo temporalmente.
9. Elimina las aplicaciones que no utilizas
Las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano, incluso las que no se utilizan, pueden afectar al rendimiento y a la duración de la batería.
Desinstala lo que no utilizas
Elimina las aplicaciones que rara vez abres para reducir la actividad en segundo plano.
Desactiva la actualización en segundo plano
En el caso de las aplicaciones necesarias, comprueba si puedes desactivar las actualizaciones automáticas cuando no las estés utilizando.
10. Supervisa el uso y el estado de la batería
Comprueba las estadísticas de uso de la batería
La mayoría de los relojes inteligentes (y sus aplicaciones complementarias) te permiten ver qué aplicaciones o funciones consumen más energía.
Recalibra si es necesario
Si la batería se agota con inusual rapidez, prueba a realizar una calibración completa: carga la batería al 100 %, deja que se agote hasta el 0 % y, a continuación, vuelve a cargarla por completo. Esto puede ayudar al dispositivo a recalibrar el medidor de la batería.
11. Utiliza el modo de suspensión o «No molestar»
Activa el modo de suspensión por la noche
Esto suele desactivar las notificaciones y atenuar la pantalla, lo que ayuda a que la batería dure más durante la noche.
Reflexiones finales
No es necesario renunciar a funciones ni comprar un reloj nuevo para mejorar la duración de la batería. Con solo unos pocos ajustes en la configuración y unos hábitos de uso inteligentes, podrás pasar fácilmente el día, y algo más, con una sola carga.
Prueba diferentes combinaciones de estos consejos para ver cuál se adapta mejor a tu rutina y disfruta de tu reloj inteligente sin la constante preocupación por la batería.