La guía definitiva para limpiar relojes inteligentes
Tu reloj inteligente trabaja duro todos los días, registrando tus entrenamientos, tu sueño, tu estrés y tus notificaciones, pero ¿cuándo fue la última vez que lo limpiaste adecuadamente? Para ser justos, puede que limpiarlo no sea lo primero en lo que piensas. Al fin y al cabo, el reloj se diseñó para ser utilizado, y seguramente este uso se tuvo en cuenta durante el proceso de diseño y fabricación. Pero, al igual que todo lo que utilizas a diario, un poco de cuidado adicional puede ser muy útil.
El sudor, el protector solar, el jabón y el polvo pueden acumularse con el tiempo y afectar a los sensores, los conectores de la batería e incluso a la comodidad de la piel. Una limpieza regular no solo hace que tu reloj parezca nuevo, sino que también ayuda a mantener la precisión, la longevidad y la higiene.
En esta guía, te explicaremos cómo limpiar, proteger y cuidar cualquier reloj inteligente, incluidos Fitbit, Garmin, Apple Watch, Samsung, Polar y muchos más.
Por qué es importante limpiar los relojes inteligentes
Los relojes inteligentes están expuestos a un mayor desgaste que casi cualquier otro dispositivo que poseemos. Entre los entrenamientos, las duchas y el uso diario, entran en contacto con:
- Sudor y aceites
- Suciedad y polvo
- Jabón, champú, protector solar, loción
- Agua salada o cloro de la piscina
Esto puede:
- Bloquear o distorsionar los sensores de frecuencia cardíaca y SpO₂
- Corroer los contactos de carga
- Causar irritación o erupciones cutáneas debajo de la correa
- Acortar la vida útil de la correa o decolorar los materiales
Unos minutos de cuidado cada semana pueden evitar todo eso.
Lo que necesitarás
No necesitas herramientas sofisticadas, solo unos pocos materiales suaves:
- Paño de microfibra: elimina las manchas y las huellas dactilares
- Jabón suave (sin fragancia): elimina los aceites sin dañar los revestimientos
- Cepillo de dientes suave o bastoncillo de algodón: elimina la suciedad de las ranuras de la correa y los sensores
- Alcohol isopropílico: desinfecta suavemente, solo para superficies no porosas
- Bol con agua tibia: para enjuagar correas que no sean de cuero
→ Consejo: evite los detergentes fuertes, la lejía, el vinagre o el aire comprimido.
Paso a paso: cómo limpiar su reloj inteligente
Usted mismo puede determinar la profundidad de la limpieza que requiere su reloj inteligente, pero en esta guía repasaremos cada paso para limpiarlo de arriba abajo. A medida que adquiera el hábito de limpiar el reloj con regularidad, podrá decidir qué pasos le parecen necesarios.
1. Apague y retire la correa
Antes de empezar:
- Apague el reloj.
- Si es posible, retire la correa; la mayoría de los relojes inteligentes tienen pasadores o botones de liberación rápida.
Esto protege los sensores y facilita mucho la limpieza.
2. Limpia el cuerpo del reloj
- Humedece un paño de microfibra con agua tibia y jabón (sin que gotee).
- Limpia suavemente la esfera, los laterales y los sensores traseros del reloj.
- Para la suciedad difícil cerca de los sensores, utiliza un cepillo de dientes suave o un bastoncillo de algodón.
→ ¡Importante! Nunca sumerjas el reloj en agua a menos que tenga una clasificación específica de 5 ATM o superior (e incluso en ese caso, evita mojarlo).
3. Limpia los sensores
- Utiliza un bastoncillo de algodón ligeramente humedecido para eliminar el sudor y la suciedad de los sensores ópticos de la parte inferior.
- Evita presionar demasiado, ya que el cristal del sensor podría rayarse.
- Seca con un paño de microfibra.
→ Sensores limpios = lecturas más precisas de la frecuencia cardíaca, el sueño y la SpO₂.
4. Limpia los contactos de carga
Los pines de carga o las bases magnéticas acumulan sudor y corrosión con el tiempo.
- Límpielos suavemente con un paño de microfibra seco.
- Si ve acumulación de suciedad, frote ligeramente con alcohol isopropílico en un bastoncillo de algodón.
- Asegúrese de que los contactos estén completamente secos antes de volver a cargar.
5. Lave la correa (específico para cada material)
Otro paso importante que muchos no tienen en cuenta es la limpieza de la propia correa. Si lo piensa bien, tiene sentido. La correa tiene más contacto con la piel en cuanto a superficie se refiere y, aunque no tenga ninguna tecnología delicada oculta en su interior, la suciedad se acumula con el tiempo en la superficie sin tratar, lo que, en el mejor de los casos, es antihigiénico y, en el peor, daña el material.
Los diferentes materiales necesitan cuidados diferentes:
Silicona/fluoroelastómero
- Lavar con agua tibia y jabón.
- Aclarar bien y secar completamente.
- Evita el alcohol, ya que puede degradar la silicona con el tiempo.
Nailon/Tejido
- Lava a mano con jabón suave y agua tibia.
- Seca con palmaditas y deja secar al aire completamente antes de volver a colocarla.
- Evita las secadoras, ya que el calor debilita las fibras.
Cuero
- Limpia con un paño ligeramente húmedo (sin empapar).
- Utiliza acondicionador para cuero cada pocos meses para evitar que se agriete.
- No uses correas de cuero en el agua o durante los entrenamientos.
Metal (acero inoxidable, titanio, etc.)
- Utiliza un paño suave con una solución jabonosa suave.
- Aclara ligeramente y seca inmediatamente para evitar manchas de agua.
→ Consejo: alterna las correas, ya que así prolongarás su vida útil y darás un respiro a tu piel.
Si estás buscando una nueva correa u otro accesorio para tu reloj inteligente, echa un vistazo a nuestra amplia colección de correas y otros accesorios para relojes inteligentes de todas las marcas y modelos populares.
Cómo limpiarlo después de nadar o hacer ejercicio
Aunque saltar a la piscina o al mar con el reloj inteligente en la muñeca puede dar miedo, la mayoría de ellos están diseñados para soportar ciertos niveles de agua y humedad. De hecho, algunos modelos de marcas como Suunto, Polar y Garmin están diseñados para usarse mientras se bucea. Sin embargo, antes de ir a nadar con el tuyo, asegúrate de consultar la página web del fabricante y comprueba que realmente está fabricado para soportarlo.
Después de la exposición al agua salada, el sudor o el cloro:
- Enjuaga el reloj y la correa con agua dulce (si es resistente al agua).
- Sécale con una toalla suave.
- Quita la correa y déjala secar al aire antes de volver a colocarla.
Esto evita la corrosión y la acumulación de olores, especialmente en las correas de silicona.
¿Con qué frecuencia debes limpiar tu reloj inteligente?
Una limpieza rápida después de hacer ejercicio puede ser muy útil para mantener el reloj, y tu piel, en buen estado.
Tipo de uso
- Uso diario: una vez a la semana
- Entrenamientos intensos: después de cada entrenamiento
- Natación: después de cada sesión
- Uso en la oficina/casual: cada 2-3 semanas
Bonus: errores comunes que debes evitar
- No utilices desinfectante de manos en los sensores, ya que deja residuos.
- No lo limpies con toallas de papel (rayan la pantalla).
- No lo seques con un secador de pelo o un calentador.
- No utilices lejía ni limpiacristales en las correas.
Resumen
Tu reloj inteligente es un dispositivo tecnológico pequeño pero potente, y con un poco de cuidado, puede mantener su aspecto y rendimiento como nuevo durante años. Una limpieza regular mantiene los sensores precisos, la piel cómoda y las correas frescas, al tiempo que evita la corrosión y los problemas de batería.